Descubre el Propósito de Nuestra Investigación

Mujeres Colibrí: Un Enfoque Transformador

La propuesta del proyecto es elaborar estrategias de documentación e incidencia para visibilizar, denunciar y prevenir expresiones de violencia extrema, institucional y estructural que son producto de un racismo sistémico, Dichas estrategias estarán volcadas a promover condiciones de justicia desde un enfoque anti-racista, interseccional e intercultural.

Acerca del Proyecto

El proyecto Mujeres Colibrí tiene como objetivo desarrollar una metodología de investigación que sea antirracista, intercultural, sanadora y colaborativa. Nos enfocamos en las necesidades de documentación estratégica de mujeres indígenas, afromexicanas y mestizas, enfrentando las violencias en la región Costa-Montaña de Guerrero, México.

Estructura del Proyecto Las Ventanas

Ventana etnográfica - Ayutla de los Libres, Guerrero. Las Tres Casas de Ayutla contra las violencias y por las justicias.

Ventana etnográfica de San Luis Acatlán. Mujeres comunitarias – promotoras, parteras y defensoras por el buen trato y la no violencia.

Ventana Muafro, Costa Chica región afromexicana.

Ventana etnográfica de acceso a la tierra, vida agraria de las mujeres indígenas y producción de las múltiples violencias.

Organizaciones Involucradas