Informe interregional

Bibliografía

  • Alcocer M. (2024) “Historias de vida y resistencias: mujeres jóvenes indígenas na´savi y me´phaa por los derechos de las niñas y adolescentes de la montaña de Guerrero” INPI. Disponible en: https://ri.uagro.mx/handle/uagro/4713
  • Alcocer M. y González, M. (Coordinadoras) (2022) Mujeres indígenas Me’Phaa, Na Savi y Nahuas de la Montaña de Guerrero en la ruta colectiva por una vida comunitaria incluyente en el ejercicio de los derechos humanos. Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas -INPI- Tlapa, Guerrero. Disponible en: https://ri.uagro.mx/handle/uagro/3589
  • Altamirano Luis, 2022, Guerrero, penúltimo con médicos especialistas; nadie se apunta en Taxco, Periodico de Guerrero El Sur, disponible en https://suracapulco.mx/guerrero-penultimo-con-medicos-especialistas-nadie-se-apunta-en-taxco/
  • Alvarado, S. (3 de agosto de 2024). Jornaleros agrícolas mueren en fatal accidente. Meganoticias. https://www.meganoticias.mx/zacatecas/noticia/jornaleros-agricolas-mueren-en-fatal-accidente/539469
  • Arellano Gálvez, M.C., et. al. (2023). ¿Apoyos o derechos?: acceso a servicios de salud entre población jornalera del noroeste de México. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 44(94), 221-249. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-91762023000100221
  • Bautista Edgar y López Olivia (2017) Muerte materna en mujeres indígenas de México y racismo de Estado. Dispositivos biopolíticos en salud, disponible en chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://omm.org.mx/wp-content/uploads/2020/04/Muerte-materna-en-mujeres-ind%C3%ADgenas-de-M%C3%A9xico-y-racismo-de-Estado.-Dispositivos-biopol%C3%ADticos-en-salud_compressed-1.pdf
  • Barrón Pérez, A. (21 de diciembre de 2019). Jornales más largos e intensos, pagas más miserables y abusivas. La Jornada del Campo. https://www.jornada.com.mx/2019/12/21/delcampo/articulos/pagas-mas-miserables.html
  • Centro de análisis e investigación [FUNDAR], 2023, El presupuesto para garantizar la salud sexual y reproductiva sigue siendo insuficiente e inequitativo, el Poder Legislativo tiene una oportunidad histórica para incrementarlo, disponible en https://fundar.org.mx/el-presupuesto-para-garantizar-la-salud-sexual-y-reproductiva-sigue-siendo-insuficiente-e-inequitativo-el-poder-legislativo-tiene-una-oportunidad-historica-para-incrementarlo/
  • Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan (15 de diciembre 2022) Migración de las familias jornaleras de la Montaña. https://proyectoperiplo.org/wp-content/uploads/2022/12/Informacion-sistematizada-de-la-poblacion-jornalera-Tlachinollan-ok.pdf
  • Clark Alfaro, V. (2008) Mixtecos en frontera. México: CDI. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/11734/mixtecos_en_frontera_cdi.pdf
  • Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) (2018). Medición de pobreza 2018. Población según pertenencia étnica. https://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/Paginas/Pobreza_Indigena.aspx
  • Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) (2023). Estudio sobre el derecho a la Salud 2023: un análisis cualitativo. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.coneval.org.mx/EvaluacionDS/PP/CEIPP/IEPSM/Documents/E_Derecho_Salud_2023.pdf
  • Consejo Nacional de Población (CONAPO) (2018). Situación de los derechos sexuales y reproductivos. República Mexicana chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/634858/Situacion_de_los_derechos_sexuales_y_reproductivos_2018_RM_030521.pdf
  • Consejo Nacional de Población (CONAPO) (2018) Situación de los derechos sexuales y reproductivos. Guerrero chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/848597/12_GUERRERO_070823.pdf
  • Departamento de Género, Corte Suprema de Justicia, (15 de agosto de 2022). Boletín de Género. https://www.csj.gob.sv/wp-content/uploads/2022/08/10.08.2022-Boleti%CC%81n-15-Dpto.-de-Ge%CC%81nero.pdf
  • Durand, J. (2016). Historia mínima de la migración México-Estados Unidos. México: COLMEX.
  • Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), (2024). “Conjunto de datos: Defunciones registradas (Mortalidad general):
    https://www.inegi.org.mx/programas/edr/#microdatos
  • Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), (2023). Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública (ENVIPE). https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/envipe/2023/doc/envipe2023_gro.pdf
  • Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), (2021). Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares ENDIREH 2021, https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/endireh/2021/doc/nacional_resultados.pdf
  • Flores Félix, J. J. y Pimienta Lastra, R, (2023). Todos Chirundos. Entre la pobreza y el rezago político y social de los afrodescendientes. https://ru.iiec.unam.mx/6282/1/3.%20126-Flores-Pimienta.pdf
  • Fonseca, H. (24 de marzo de 2023), No hay sueldos de “hambre”, jornaleros agrícolas ganan 500 pesos diarios o más: agricultores. Luz Noticias. https://www.luznoticias.mx/2023-03-24/sinaloa/no-hay-sueldos-de-hambre-jornaleros-agricolas-ganan-500-pesos-diarios-o-mas-agricultores/159847
  • Gaussens, P. (2018). The other red mountain: opium poppy cultivation in Guerrero. Economics and publics policies, 71, 33-69.
    https://www.scielo.org.mx/pdf/textual/n71/2395-9177-textual-71-33.pdf
  • García Reyes, A. A, (2023). Condiciones de trabajo de los jornaleros agrícolas migrantes en los mercados de trabajo agrícolas en México. El caso de las hortalizas de exportación en Baja California. Tesis de Licenciatura en Economía. Universidad Autónoma Nacional de México. https://ru.dgb.unam.mx/bitstream/20.500.14330/TES01000843728/3/0843728.pdf
  • Garza Merodio, (2009) Historia de una acentuada desarticulación territorial: el estado de Guerrero. Investigaciones geográficas,
  • Gobierno del Estado de Guerrero (12 de febrero de 2023). SEMAI levantará un censo para ubicar donde laboran los jornaleros agrícolas guerrerenses. https://www.guerrero.gob.mx/2023/02/semai-levantara-un-censo-para-ubicar-donde-laboran-los-jornaleros-agricolas-guerrerenses/
  • Gobierno del Estado de Guerrero, Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://seed.guerrero.gob.mx/wp-content/uploads/2024/01/Programa-Sectorial-Comunicaciones-y-Transportes-2022-2027.pdf
  • Guillén, M. y L. Rodríguez (26 de febrero de 2024). Los camiones de la muerte en el gigante agropecuario. https://quintoelab.org/project/camiones-muerte-jornaleros-agricolas-jalisco
  • Hernández A. y M. Nemesio (2015). Trabajar y morir en el surco. El destino funesto de los jornaleros agrícolas de la Montaña de Guerrero. Rutas de campo, (6), 29-38.
  • Hernandez Enrique, 2023, Desaparición del Seguro Popular deja sin servicios médicos a 20 millones de personas: CEESP, Forbes, disponible en https://www.forbes.com.mx/en-una-presentacion-desdibujada-por-la-tormenta-messi-llega-a-miami-con-ansias-de-ganar/
  • Hernández, O. (30 de agosto de 2024). Vuelca camión con jornaleros agrícolas en Zacatecas; hay cuatro muertos. Uno TV. https://www.unotv.com/estados/zacatecas/vuelca-camion-con-jornaleros-agricolas-en-zacatecas-hay-cuatro-muertos/
  • Instituto de las Mujeres (INMUJERES) (s.f.). Datos de la población Afrodescendiente en México. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/199489/Datos_INEGI_poblacio_n_afromexicana.pdf
  • Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol, 18 de agosto de 2020). En México 2.3 millones de personas son jornaleras agrícolas: conasami. https://www.gob.mx/indesol/prensa/en-mexico-2-3-millones-de-personas-son-jornaleras-agricolas-conasami#:~:text=94%25%20de%20las%20y%20los,debajo%20del%20salario%20m%C3%ADnimo%20legal.
  • Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2024) Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), Primer Trimestre.
  • _ (2021). Comunicado de prensa Num. 536/21 23 de septiembre de 2021. Estadísticas a propósito del día mundial para la prevención del embarazo no planificado en adolescentes. Disponible en, https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2021/EAP_Embarazos21.pdf
  • _ (2020) Indicadores Población Lengua Indígena https://www.inegi.org.mx/app/areasgeograficas/?ag=07000012#collapse-Indicadores
  • _ (2020). Censo de Población y Vivienda 2020, Disponible en, https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2020/
  • _ (2015) Encuesta Intercensal 2015, Disponible en, https://www.inegi.org.mx/programas/intercensal/2015/
  • _ (2015) Indicadores Vivienda https://www.inegi.org.mx/app/areasgeograficas/?ag=0700#collapse-Indicadores
  • _ (2010) Censo de Población y Vivienda 2010: Tabulados del cuestionario básico
  • Juárez, B. (5 de agosto de 2022). Mercado laboral: retos y consejos para la inclusión de personas afrodescendientes. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Mercado-laboral-Retos-y-consejos-para-la-inclusion-de-personas-afrodescendientes-20220804-0085.html
  • “INEGI (2024) Incidencia Delictiva Municipal del Fuero Común – Nueva metodología del 2015-2023” última consulta, Abril 2024, y disponible en https://www.gob.mx/sesnsp/acciones-y-programas/incidencia-delictiva-del-fuero-comun-nueva-metodologia
  • Lara, S. (1995). La feminización del trabajo asalariado: efectos de una flexibilidad “salvaje”. https://ru.iis.sociales.unam.mx
  • López, E. (8 de marzo de 2024). La brecha sigue: mujeres jornaleras ganan menos que los hombres. El Sol de Sinaloa. https://www.elsoldesinaloa.com.mx/local/la-brecha-sigue-mujeres-jornaleras-ganan-menos-que-los-hombres-11564516.html
  • Manríquez, M. (30 de agosto de 2024). Evitan tragedia Bomberos de Caborca y rescatan a 22 jornaleros agrícolas. El Imparcial. https://www.elimparcial.com/son/sonora/2024/08/30/evitan-tragedia-bomberos-de-caborca-y-rescatan-a-22-jornaleros-agricolas/
  • Martínez Montiel, L.M. (2008). Africanos en América. La Habana: Editorial Ciencias Sociales.
  • Martínez Rescalvo, M.O. (s.f.) Economía y reproducción social https://www.nacionmulticultural.unam.mx/edespig/diagnostico_y_perspectivas/economia_sociedad/2%20ECONOMIA%20SOCIEDAD%20Y%20DESARROLLO/2%20ECONOMIA%20Y%20REPRODUCCION%20SOCIAL/Estado%20del%20desarrollo%20(Cap%2005).pdf
  • Mora, I. (2007). Rezagando identidades. El referente laboral femenino en la ruta del tomate. México: Colsan.
  • Observatorio de Mortalidad Materna, Disponible en, https://omm.org.mx/
  • Organización Mundial de la Salud (OMS) (2011). Prevenir el embarazo precoz y los resultados reproductivos adversos en adolescentes en los países en desarrollo: las evidencias, Disponible en, https://www.who.int/es/publications/i/item/9789241502214#:~:text=Cerca%20de%2016%20millones%20de,son%20algo%20previsto%20y%20deseado.
  • Periplo, O. (21 de agosto 2024). Las volcaduras de camiones en el sector agrícola, un síntoma del abandono sistemático. https://proyectoperiplo.org/las-volcaduras-de-camiones-en-el-sector-agricola-un-sintoma-del-abandono-sistematico/
  • Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras Agrícolas (RNJJA) (2019). Violación de derechos de las y los jornaleros agrícolas en México. Primer Informe. https://cecig.org.mx/wp-content/uploads/2019/03/INFORME_RNJJA_2019.pdf
  • Roldán Nayeli, 2023, Gobierno de AMLO castiga la política de género: tres programas para mujeres tuvieron recortes en 2022, Animal político, disponible en https://animalpolitico.com/politica/gobierno-recorta-presupuesto-programas-mujeres
  • Sánchez Contreras, J. (2021) El caso de las niñas indígenas de Guerrero muestra el racismo estructural en México. The Washington Post. https://www.washingtonpost.com/es/post-opinion/2021/10/27/ninas-indigenas-guerrero-venta-amlo-racismo/
  • Sánchez Saldaña, K. (2001). Acerca de enganchadores, cabos, capitanes y otros agentes de intermediación laboral en la agricultura. Estudios Agrarios, 7(17), 61-104.
  • Sartini, I. (2023). Violencia de género y empoderamiento en comunidades afromexicanas. Revista Mexicana de Sociología, 85(1), 71-102. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-25032023000100071
  • Secretaría de la Mujer del Estado de Guerrero (2023). Diagnóstico estatal de tipo y modalidades de violencia contra las mujeres en Guerrero. https://www.guerrero.gob.mx/wp-content/uploads/2023/03/DIAGNOSTICO-DE-TIPOS-Y-MODALIDADES-DE-VIOLENCIA-CONTRA-LAS-MUJERES-EN-GUERRERO-1.pdf
  • Secretaría de Salud (2024) Catálogo de Clave Única de Establecimientos de Salud (CLUES) http://www.dgis.salud.gob.mx/contenidos/intercambio/clues_gobmx.html
  • Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública (2023). Incidencia delictiva. https://www.gob.mx/sesnsp/articulos/incidencia-delictiva?idiom=es
  • Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario Nación Multicultural y Secretaría de Asuntos Indígenas (2009) Estado del desarrollo económico y social de los pueblos indígenas de Guerrero

Proximamente podrás encontrar el documento completo en este espacio