Explorando Las Ventanas: Un Viaje Etnográfico

Descubre cómo Las Ventanas ofrece una mirada única a las comunidades indígenas y afromexicanas, revelando historias y realidades a través de una investigación colaborativa.

Acerca de Las Ventanas

El proyecto Las Ventanas es una iniciativa de investigación colaborativa que busca documentar y visibilizar las experiencias de las mujeres indígenas, afromexicanas y mestizas en Guerrero. Trabajamos en la región Costa-Montaña, donde un equipo de diez investigadoras y defensoras de derechos humanos de ocho organizaciones de mujeres se unen para enfrentar la violencia y el racismo.
Nuestro enfoque se centra en construir una metodología de investigación antirracista, intercultural y sanadora. Las Ventanas actúan como puntos de observación etnográfica que nos permiten entender mejor las dinámicas sociales y culturales de las comunidades con las que trabajamos.

Mapa de Investigación

Ventanas Etnográficas

El mapa muestra área de investigación. Cada ventana ofrece una perspectiva única sobre las experiencias y desafíos que enfrentan las comunidades locales.

Estructura del Proyecto Las Ventanas

Ventana etnográfica - Ayutla de los Libres, Guerrero. Las Tres Casas de Ayutla contra las violencias y por las justicias.

Ventana etnográfica de San Luis Acatlán. Mujeres comunitarias – promotoras, parteras y defensoras por el buen trato y la no violencia.

Ventana Muafro, Costa Chica región afromexicana.

Ventana etnográfica de acceso a la tierra, vida agraria de las mujeres indígenas y producción de las múltiples violencias.